Gary Lineker, delantero centro inglés, pronunció una frase que lo hizo casi tan famoso como sus goles (que fueron muchos a lo largo de su carrera, dicho sea de paso). Dijo el ariete británico: "El fútbol es un juego muy simple: juegan once contra once y siempre gana Alemania".
Como dardo propio de una época (que aún pervive hoy, salvo decorosas excepciones en partidos amistosos) en la que los ingleses siempre perdían contra los germanos está muy bien, pero debería haber completado la frase para que adquiera categoría de verdad futbolística absoluta de la siguiente manera: "El fútbol es un juego muy simple: juegan once contra once y siempre gana Alemania, salvo cuando los once de enfrente visten la zamarra italiana".
Y es que la bestia negra, negrísima, de Alemania siempre ha sido Italia.
![]() |
Rossi abre el marcador para Italia en la final del Mundial 82. |
Cada uno carga con su cruz.
Porque alemanes e italianos se han enfrentado en las fases finales de una Copa del Mundo en cinco ocasiones y Alemania no ha ganado ni una sola vez. El balance es demoledor: dos empates a cero y tres victorias italianas con un montón de cosas en juego.
***
El primer enfrentamiento italo-germano tuvo lugar en el Mundial de Chile, allá por 1962. Ambos habían quedado encuadrados en el mismo grupo de clasificación en la primera fase y su partido cerraba el grupo. Los alemanes ya estaban clasificados y los italianos habían patinado ante el anfitrión, Chile. Necesitaban los azurri una victoria y rezar. Empataron a cero y los italianos hicieron las maletas. Los alemanes, de todos modos, también volvieron a casa pronto, en cuartos de final.
La historia, sin embargo, cambiaría mucho y pronto. Italianos y alemanes se enfrentaron de nuevo en México 1970. Esta vez en las semifinales, nada más y nada menos, de un campeonato del mundo.
Los alemanes eran los actuales subcampeones del mundo y habían dejado en la cuneta en cuartos a los campeones, Inglaterra, vengándose de la afrenta de la final perdida en Wembley cuatro años antes. Los italianos, en cambio, habían superado la primera ronda sin pena ni gloria, aunque en cuartos ante México dieron un golpe sobre la mesa venciendo por 4 a 1. Sin embargo, quedaba por resolver un debate interno importante: la no titularidad de Gianni Rivera, que pedía a gritos todo el país.
El partido fue uno de los mejores de la historia de los Mundiales. Los italianos se adelantaron en la primera parte con gol de Boninsegna, pero los alemanes empataron cuando el partido agonizaba por medio de Schnellinger. El choque se resolvería en la prórroga. ¡Y qué prórroga!
Müller adelantó a unos alemanes enchufadísimos, pero Burgnich empató a los 4 minutos y Riva le dio la vuelta al partido. No había tregua, y Müller se encargó de volver a empatar, pero fue sacar de centro y los italianos montaron un ataque fugaz entre el gran Facchetti y Boninsegna que remató Rivera al fondo de las mallas.
Era el 4 a 3.
Aún quedaban 9 minutos para el final, pero el marcador ya no se movería y Italia jugaría la final del Mundial ante Brasil. Ahí no hubo opción.
![]() |
Rivera celebra el gol del triunfo italiano en el partido del siglo. |
Alemanes e italianos volvieron a encontrarse en 1978. Era la segunda fase de grupos y el vencedor del grupo jugaría la final. Ninguno de los dos podía serlo, ya que Holanda había resultado un escollo insuperable para ambos. Empate a cero e Italia jugó el tercer y cuarto puesto, que perdería ante Brasil.
***
En el Mundial de 1982 el partido sí tenía importancia, y mucha. Italia y Alemania se vieron las caras en la final. Y volvió a ganar Italia. 3 a 1 con goles de Rossi, Tardelli y Altobelli. Breitner salvó el honor germano, pero el mítico guardameta Dino Zoff acabó levantando la tercera Copa del Mundo de los transalpinos .
Otra de sus grandes batallas data del Mundial de 2006. En Dortmund. En la mismísima Alemania. En semifinales. Y, de nuevo, el partido se resolvió en la prórroga. Grosso y Del Piero marcaron casi en el descuento de la segunda parte de la prórroga.
![]() |
Grosso y Pirlo celebran el primer gol de Italia. |
Italia volvió a superar a los alemanes para llegar a la finalísima y proclamarse campeones del mundo por cuarta vez en su historia.
***
Si nos remitimos a los resultados cosechados entre ambas selecciones en la historia de la Eurocopa, las cosas están un poco más parejas.
Italianos y alemanes empataron a un gol en las fase de grupos de la Euro 88 disputada en Alemania. Y volvieron a empatar, esta vez sin goles, en la Eurocopa de Inglaterra de 1996 que acabaría levantando finalmente Alemania.
Sin embargo, en las semifinales de la Eurocopa de 2012, en Varsovia, los italianos volvieron a apear a los alemanes de una gran competición. Ganaron por 2 a 1 con dos tantos de Balotelli y se metieron en una final que perderían con gran claridad ante España (4 a 0).
![]() |
Los goles de Balotelli metieron a Italia en la final de la Euro 2012. |
Los germanos se vengarían en los cuartos de final de la Eurocopa de Francia 2016, pero sudando tinta, ya que el partido acabó en empate a uno y los penaltis decidieron que los teutones siguieran adelante. Tampoco avanzarían mucho, porque caerían por 2 a 0 en las semifinales ante Francia, pero, al menos, eliminaron a los italianos por primera vez, aunque fuera desde el punto de penalti.
***
Y es que los datos son espeluznantes.
Alemania e Italia se han enfrentado en 37 ocasiones (hasta la Eurocopa de 2024) y los italianos les han derrotado en 15 de ellos. Empataron otros 13 y apenas 9 los ganó Alemania.
Lástima para los germanos que, de esas nueve victorias, ocho fueran en encuentros amistosos y sólo uno en partido oficial, aunque en una competición menor como es la fase de grupos de la Nations League 2022-23. Nunca en Mundiales ni Eurocopas.
Así que sí, que el fútbol es un juego en el que se enfrentan 11 contra 11 y siempre gana Alemania... Salvo cuando enfrente tiene a Italia.
5 comentarios:
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Flores Online, I hope you enjoy. The address is http://flores-on-line.blogspot.com. A hug.
Nós temos um pouco de dificuldade para subscrever o RSS, em qualquer caso, eu tenho livro está marcado este grande site, é bastante útil, mais cheio de informações.
Mate. Este blog es increíble. ¿Cómo puedo hacer que se vea así de bien?
really an eye opener for me.
- Robson
Usted debe pensar fundamentalmente en trabajar en la creación de este weblog en una autoridad importante en este mercado. Usted , evidentemente, tienen una manija comprensión de los temas todo el mundo está buscando en este sitio web de cualquier manera y que sin duda puede incluso ganar un dólar o dos fuera de algunos anuncios . Podría descubrir siguientes asuntos recientes y elevar la cantidad de escribir ups se coloca arriba y te garantizo que me empieza a ver algo de tráfico increíble centrado en los cerca de futuro. Es sólo una idea , buena suerte en todo lo que hagas !
Publicar un comentario